Hepatitis Autoinmune

La hepatitis autoinmune en una enfermedad en la que el sistema inmune del cuerpo ataca las células del hígado. La causa de esta enfermedad aún no está del todo clara, se cree que una predisposición genética asociada a factores ambientales desencadenantes como virus, medicamentos, entre otros pueden ser las causas para el desarrollo de la misma.

Factores de riesgo

  • Es más predominante en mujeres 
  • Haber sufrido ciertas infecciones como sarampión, herpes simple, virus de Epstein-Barr, hepatitis A, B y C. Ya que la enfermedad puede desarrollarse después de estas patologías en personas con cierta predisposición. 
  • Predisposición genética (antecedentes familiares cercanos de la misma enfermedad)
  • Padecer otras enfermedades autoinmunes como enfermedad celíaca, artritis reumatoidea o hipertiroidismo (enfermedad de Graves o tiroiditis de Hashimoto), ya que hay más posibilidades de tener concomitantemente otras enfermedades autoinmunes como la hepatitis autoinmune.

Signos y Síntomas

  • Fatiga
  • Malestar abdominal
  • Color amarillento en la piel y la parte blanca de los ojos (ictericia)
  • Agrandamiento del hígado
  • Vasos sanguíneos anormales en la piel (angiomas aracniformes)
  • Sarpullidos
  • Dolores de las articulaciones
  • Ausencia de períodos menstruales

Diagnóstico

El diagnóstico de esta enfermedad se hace basado en parámetros de laboratorio, estudio de anticuerpos en suero y en algunas ocasiones será necesario la realización de una biopsia hepática.

¿Cómo se maneja?

  • Medicamentos: será necesario en la mayoría de casos de actividad autoinmune hepática el uso de medicamentos tipo corticosteroides como la prednisona inicialmente en dosis altas que luego podrán se reducidas, también en algunos casos se recomendará el uso asociado de otros inmunomoduladores como la azatioprina. Cada caso será individualizado, las dosis y los periodos de tratamiento serán enfocados a cada paciente. Es de tener en cuenta que en algunos casos se necesitará manejo de forma indefinida.
  • Trasplante hepático: en casos en los que el daño hepático y la fibrosis avanza hasta cirrosis hepática puede ser necesario pensar en el trasplante hepático, incluso a edades tempranas, es importante un seguimiento estricto y periódico para detectar tempranamente descompensaciones o enfermedad hepática crónica avanzada.

Recomendaciones y Dieta

  • Comenzar una dieta reducida en sodio si se tiene sobrecarga de líquidos (edema o ascitis)
  • Reducir la ingesta de grasas si se tiene sobrepeso o hígado graso
  • Beber abundante agua
  • Evitar o disminuir la ingesta de alcohol.
  • Evitar el estrés indebido cuando sea posible
  • Empezar a hacer ejercicio, especialmente caminar.
  • Deja de fumar
  • Mantener un buen cuidado de la piel
  • Hacerse exámenes dentales regulares

Bibliografía:

Mayo Clinic. (22 marzo 2023). Hepatitis Autoinmune. https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/autoimmune-hepatitis/symptoms-causes/syc-20352153

Responder a Margarita Rosa Morales F Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1 Comment

  1. Margarita Rosa Morales F says:

    Aquí he tenido tratamiento y control para mi hígado por varios años y me encuentro en excelente estado; Solo tengo gratitud con los profesionales de esta institución; en los exámenes como la elastografia, colonoscopia, endoscopia y otros que no menciono para no alargar me va muy bien; al terminar el proceso puedo irme tranquila. Al Dr. John Edison le tengo mucho respeto y cariño.

Necesitas ayuda? Envía un mensaje de Whatsapp ahora

Clic a nuestro representante abajo

Asignación de citas prepagadas
Asignación de citas prepagadas

Información

Estoy en línea

Estoy fuera del horario de atención

Asignación de citas particulares
Asignación de citas particulares

Información

Estoy en línea

Estoy fuera del horario de atención